googlef65f403bab02b833.html
top of page

Reactivación de duelo migratorio

Dernière mise à jour : 7 févr. 2022

El duelo migratorio: RECURRENTE PERO ¿CÓMO SE SIENTE?


Una de las características del duelo migratorio es que es RECURRENTE, la palabra seguramente que la entiendes, pero como migrantes o expatriadas/os más que entenderla las sentimos.


Aquí algunos ejemplos:

  • Sí Viajaste a tu país de origen y a tu regreso...no sabes cómo te sientes realmente.

  • Te preguntas ¿por qué te sientes así ?

  • ¿Triste pero aliviada?¿Nostálgica/o pero animada/o?¿Alegre pero culpable?

  • La estabilidad que tenías antes de las vacaciones, a tu regreso…¿se te perdió en alguna parte del trayecto?


Probablemente te sientas en un período de muchas preguntas e inestabilidad.


Sí bien durante la crisis sanitaria mundial que mantuvo a la mayor parte del mundo aislado también nos hizo enfrentarnos a múltiples duelos (tanto o más como el mismo duelo migratorio), entre ellos:

  • principalmente la muerte de familiares y amigos

  • la libertad de movimiento

  • la pérdida del toque físico (las muestras de afecto, abrazos, besos, palmadas en la espalda, etc)

  • nos quitó las defensas usuales de enfrentarnos a la muerte

  • la libertad de reunirnos

  • la salud

  • la seguridad

  • el trabajo

  • perdimos en un muy breve lapso de tiempo, todo lo que conocíamos como “lo normal”


Es por eso que el poder viajar nuevamente a nuestro país de origen estaba cargado de esperanza y grandes expectativas, por eso es posible que tu viaje te diera tranquilidad.

Sin embargo, para otros se reactivaron sus miedos y la inestabilidad que puede generar el migrar (trabajo, visas, pareja, entre otros).


¿Qué fue lo que viviste durante tu viaje?¿Cómo encontraste a tu familia?¿Cómo los viste?¿Cuál fue tu impresión de tu país en general?¿Cómo se quedaron con tu partida?¿Cómo te sentiste con tu NUEVA PARTIDA?

Si la situación de tu familia es complicada o delicada (salud, económica, emocional) o la situación de seguridad en tu comunidad, puede que regresaras con emociones contradictorias.

Es una realidad que el duelo migratorio es RECURRENTE y muy posiblemente lo sentirás a lo largo de toda tu vida fuera de tu país de origen, posiblemente también en algunas ocasiones sea menos intenso que otras. Además de los viajes que realices hay otros factores que te harán sentir REPETIDAMENTE TU DUELO y pueden ser tan aparentemente sin importancia pero te harán evocar recuerdos que te tocarán, entre esos factores tienes: - una canción,

  • la posible celebración de un evento o día especial

  • un aroma

  • una noticia en cualquier medio de comunicación

  • un mensaje de texto

  • una foto...en fin, un sinfín de factores desencadenantes


Pero no te inquietes, afortunadamente son sólo unos instantes o quizás un par de días pero la vida sigue y las actividades de nuestra vida diaria nos demandan. Se vale llorar y descargar la emoción, es parte de hacernos bien, y tomar el camino de estar mejor.


Generalmente un duelo por muerte se dice que termina con la aceptación porque hablamos de una pérdida física, la diferencia con el duelo migratorio está en que en éste último hay una pérdida en tiempo y espacio, no hay una pérdida física, sino en algo que no podemos tocar en algo intangible. Fechas de aniversarios, festejos nacionales, en ocasiones nuestra presencia en enfermedades largas y dolorosas, nacimientos nuevos, bodas, etc, etc. Tu país, tu familia, tus amigos siguen existiendo pero se han transformado, igual que tu.


Platicar lo que estamos pensando y sintiendo hace bien, identificar las emociones y aprender a autorregularse, es importante. « Abraza tus emociones » y haz un llamado a tu red de apoyo, sí esto no es suficiente, busca el apoyo profesional.


No dudes en consultar a la red de psicólogas de tu confianza. NO ESTÁS SOLA/O


¿Quieres saber cuáles son las 7 pérdidas del duelo migratorio y cómo se sienten? Puedes checar los siguientes enlaces:


Podcast:




Videos en YOUTUBE:





ANA ANDÓN

PSICÓLOGA Y EMPRESARIA DIGITAL.


SANDRA GARCIA

PSICÓLOGA

https://linktr.ee/Sandrapsy







 
 
 

Comments


bottom of page