07 69 33 89 84
Psicoterapia en Español
La vida en el extranjero es un proceso de adaptación. Existen diferentes factores que juegan un papel en el proceso de adaptación, dependiendo de las situaciones cómo:
edad, situación laboral, la fortaleza de la relación de pareja, el tipo de relación con familiares y amigos que se quedan en el país de origen.
Algunos expatriados pueden tener dificultades para llegar al país, mientras que otros surgen y evolucionan con el tiempo.
El choque cultural: sentimiento de ansiedad que provocará el hecho de verse envuelto en un contexto desconocido.
Debido a la impresión de no ser entendido, la pérdida de orientaciones, el esfuerzo por tratar de comprender todo, la soledad, la nostalgia de su país, pueden producir en sí una serie de manifestaciones de confusión, pérdida. Identidad, sentimiento de aislamiento, nostalgia, vulnerabilidad entre otros.
Sentirse cansado, dormir excesivamente, comer o beber compulsivamente, estar ansioso o estresado, no poder concentrarse, sufrir nuevos problemas de salud, aislarse, sentirse triste, criticar todo, estar irritable, obsesionarse con la higiene y la salud, los estereotipos de personas, mostrando hostilidad, son síntomas de choque cultural.
Hablar con un profesional en su lengua materna puede ser reconfortante ante las dificultades para entender la cultura del país.